Siempre hemos hecho hincapié en la importancia que una buena hidratación tiene para las personas. El clásico lema de los dos litros de agua es conocido por todo el mundo, y además de ratificar ese consejos, aquí vamos a analizar los enormes beneficios que el consumo de este líquido tiene también para aquellas personas que están acostumbradas a entrarse, y lo hacen de forma constante y frecuente.
De hecho, los especialistas resaltan siempre que la hidratación es uno de los primeros pasos que debemos tener en cuenta a la hora de entrenarnos. Por ejemplo, si pensamos en la pérdida de líquidos que el ejercicio supone para el cuerpo humano, más allá de que la persona no esté transpirando de forma constante, lo que equivale también a la pérdida de sales minerales, y otros elementos que, de no reponerse, pueden causar un perjuicio.
Por lo general, si la persona no se hidrata lo suficiente, el cuerpo tiene a tener algunos inconvenientes, como un descenso del rendimiento físico en primera instancia, y posteriormente, varios problemas asociados al calor. Por todos estos motivos, los expertos recomienda específicamente consumir aproximadamente medio litro de agua unas cuatro horas antes de realizar el ejercicio físico.
De hecho, esta es una de las temáticas que fuera abordada por el médico José Manuel Fernández en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, celebrado en Málaga en estos días, y en el cual muchos de los especialistas no han querido dejar de señalar los importantes avances en la materia que demuestran la importancia del agua para aquellas personas que realizan deporte, ya sea de forma amateur o profesional.
De la misma forma, un relevamiento realizado de forma reciente por el Observatorio de Hidratación y Salud, en conjunto con la Organización Médico Colegial, ha permitido saber que aproximadamente la mitad de los habitantes de España, sólo consumen líquidos cuando sienten sed, lo cual puede ser extremadamente nocivo con el correr del tiempo.