La flebitis

riesgos de la flebitis

Aunque llevemos una vida muy sana, a veces, nos puede ocurrir que de un golpe o herida nos aparezca flebitis. Esta se da a mostrar con una inflamación repentina que hace que un coágulo de sangre si fije a la pared de la vena. Hasta que se puede desprender ese coágulo puede pasar mucho tiempo, pues estas venas son tan superficiales que no tienen músculos que las presionan para poder despegarse. La zona en donde ocurre este síntoma, se inflama, aumenta su temperatura, se hincha y adquiere un tono violáceo.

Podemos solucionar este síntoma con remedios caseros de lo más sanos, por ejemplo con aceite de oliva en forma de cataplasma aplicado en la zona.

Con la tintura de la planta denominada árnica, mezclada con alcohol, además de sus flores y hojas, se dejan en reposo y pasados unos días al sol, resulta una estupenda tintura para ir aplicándola con frecuencia.

Otro remedio es las hojas de avellano a modo de cataplasma.

Las infusiones de castaño de indias, con una cantidad de dos tazas diarias, mejoran la flebitis.

La aplicación del lino cocido para aplicarlos en forma de compresas, es un excelente remedio.

Con el llantén, también puede realizarse un ungüento maravilloso.

La infusión de mejorana colocada al sol durante unas horas, resulta de gran alivio con el consumo de dos tacitas al día.

Otra buena infusión es la de milenrama, aplicándole además un poco de cola de caballo, melisa, manzanilla y muérdago a partes iguales. Antes de acostarse hemos de bebernos una taza.

El nogal triturado y convertido en polvo añadiéndole flor de pensamiento, hojas del mismo nogal, cola de caballo, melisa y manzanilla a partes iguales, se puede hervir y dejar reposar para convertirlo en una magnífica infusión que tomaremos varias veces al día.

La ortiga es un buen remedio para la flebitis, sus hojas bien picadas, se pueden cocer y después de su reposo se bebe un vaso diariamente.

Todas estas soluciones basadas en la fitoterapia, pueden ayudarnos a aliviar este síntoma que puede aparecer en cualquier momento después de una lesión.

 

Ir arriba