Llegar a la vejez con un buen estado de salud es una de las cosas que las personas jóvenes más desean, y entre todos los elementos que los científicos señalan como indispensables para alcanzar el éxito en esta iniciativa, uno de los que no podemos dejar de mencionar nunca, es la necesidad de tener un buen nivel de sueño.
De hecho, no se puede dejar de mencionar en este caso, que el poder acceder a lo que se considera un “sueño saludable” mientras somos jóvenes, prácticamente que nos asegura tener un envejecimiento mucho más ameno, según un reciente estudio de la universidad mexicana de Medicina y Psicología de la UNAM y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán.
En este sentido, los especialistas han señalado que la injerencia del sueño en el envejecimiento de la persona, se observa sobre todo en relación al sistema inmunitario del organismo, por lo que dormir las siete horas diarias que en promedio se recomiendan, es una perfecta solución a muchos de los problemas de salud que afectan a las personas, incluso cuando son jóvenes.
Por lo demás, existen otros elementos que hacen a la calidad de vida, como el estado de ánimo y el aprendizaje, que también se ven claramente modificados por el aporte que el sueño pueda o no hacer, así que conviene siempre estar atentos en este sentido, apostando a un buen descanso todos los días de la semana, ya que el sueño posee la particularidad de que no puede recuperarse una vez que se ha perdido.
Entre los hábitos contrarios a éstos que nos permiten alcanzar la vejez en un muy buen estado de salud, en tanto, se encuentran algunos como por ejemplo una dieta poco saludable y la ausencia de actividad física, por lo que podemos inferir que una buena alimentación, además de ejercicio varios días a la semana, nos permitirán envejecer mucho mejor.