Aunque todos conocemos los efectos positivos de realizar actividad física varios días a la semana, con rutinas de entrenamiento de aproximadamente una hora por cada una de esas jornadas, en los últimos tiempos ha tomado especial relevancia la idea de la microgimnasia, como una interesante alternativa para los tiempos que corren, y que vamos a analizar a continuación, por si pudiera llegar a serte útil.
Lo cierto del caso es que con la microgimnasia, que se basa en el hecho de realizar actividades físicas periódicas durante la semana, tal vez en la misma cantidad que dentro de una rutina común, la diferencia está dada por la duración de cada una de las sesiones de entrenamiento, que son más reducidas que en otros casos, aunque no por ello perdemos los beneficios del deporte.
En concreto, con la microgimnasia podrás acceder a los principales puntos fuertes que la actividad física desarrolla sobre tu organismo, como por ejemplo mejoras a la hora de perder peso, de la salud en general, y sobre la memoria, pero con la ventaja de que no tenemos que perder unas cinco horas semanales entrenándonos, sino que podemos reducir ese tiempo a sólo una o dos horas a la semana
De hecho, en este sentido, los especialistas suelen recordar que con respecto al ejercicio físico, muchas veces el realizar poco, cuando es a conciencia, puede ser mucho, ya que el cuerpo obtiene beneficios semejantes, lo que demuestra por ejemplo una de las actividades físicas más desarrolladas por todo el mundo, como lo es el caminar.
Para tomar una alternativa, por caso, recomendamos en este sentido dividir una hora de entrenamiento de caminata semanal en tres o cuatro sesiones. De esa forma, estaremos quemando prácticamente las mismas calorías que si el entrenamiento fuera constante una sola vez a la semana, pero perdiendo menos tiempo cada día.