Cambiar el metabolismo

comer sano

Nuestro metabolismo reacciona en ocasiones distintamente, unas veces engorda rápidamente y otras adelgaza. Este se puede ver trastornado y para remediarlo solo basta con un cambio en la alimentación.

Hay alimentos muy recomendables para ello, saciadoras del apetito, ricos en vitaminas y con pocas calorías, pero el secreto está en saber combinarlos para conseguir quemar las calorías necesarias.

-pollo, pescado, pavo… son muy buenos para la comida o la cena, ya que son ricos en proteínas magras, las cuales, ayudan a controlar el apetito, no afectan a los niveles de la glucosa  y elevan la combustión calórica

-las verduras de hoja verde (espinacas, escarolas, lechuga, acelgas…) ayudan al tránsito intestinal, ya que tienen alto contenido en fibra

-los cítricos no han de faltar en la dieta debido a su gran cantidad en vitamina C, esta vitamina mantiene la insulina en sus niveles y esto hace que el apetito no esté siempre constante. La fruta es rica en azúcar y no se debe de comer más de tres al día, sobre todo de noche

-el yodo y el calcio ayudan a las tiroides y a la combustión de grasas. Mariscos, algas, pescado… son ricos en yodo, los lácteos desnatados en calcio

-las comidas, siempre cinco al día. Se ha de comer a menudo pero en poca cantidad, pues así, el cuerpo siempre va quemando mientras va trabajando. No se debe dejar más de cuatro horas entre comida y comida, pues el metabolismo se ralentiza y el organismo comenzará a guardar calorías.

Fuente: linea y forma

Sobre el autor