El ser humano se pasa buena parte de su vida intentando sentirse mejor con su cuerpo, y con el avance de las tecnologías y la ciencia, no es de extrañar que todo el tiempo estén surgiendo nuevas técnicas de entrenamiento, que comienzan utilizando los famosos y luego llegan a los aparentes simples mortales, como es el caso de la aceleración metabólica, que se encuentra muy de moda por estos meses.
En concreto, se trata de uno de los considerados sistemas más efectivos de pérdida de peso, a pesar de que trabaja con el concepto de ineficiencia, y que viene haciendo furor sobre todo en Europa, dado que unos 15 minutos de ejercitación bajo este concepto pueden equivaler a trotar unos ocho kilómetros, nada mal si lo pensamos en términos numéricos.
Según indica una de las especialistas de este nuevo entrenamiento, Matías Colosa, entrenador personal graduado del Centro Europeo de Educación Física y Master International Coach Specialist, la idea de trabajar con la beneficencia viene directamente del dolor que se nos provoca cuando comenzamos un nueva actividad a la que el cuerpo no está acostumbrado, lo que se traduce en todo tipo de dolores en los días siguientes.
De este modo, la idea es que todos los días apostemos por entrenamientos a los que el cuerpo no está acostumbrado, y por este motivo es importante, muy importante, ir variando los ejercicios permanentemente para que nunca pueda adaptarse, ya que de esa forma logramos que el cuerpo nunca se adapte, y que la cantidad de calorías que se quemen sea mucho más alta.
En concreto, la grasa se elimina de un modo más intenso que en un entrenamiento común, por lo que se trata de una alternativa al menos interesante en consideración de lo que son los viejos conceptos en torno al entrenamiento cíclico, los más seguidos en la actualidad.