Los productos ecológicos son también llamados biológicos, orgánicos o bios. Estos reciben su nombre por no ser cultivados por productos químicos, siendo totalmente naturales.
Pueden ser cárnicos, agrícolas, vinos…pero no muestran en su análisis ningún reto de productos derivados de la química. Se convierten por ello en productos de alta calidad y selectos. Siempre son preferidos por los gourmets.
Cada día se pueden encontrar más tiendas especializadas en ellos, su consumo se está elevando. La población los va escogiendo cada día más por la diferencia de los productos tradicionales que cada vez más poseen sustancias perjudiciales para la salud.
Estos alimentos están estudiados de manera que dan como resultado una mejor salud a lo largo del tiempo. Están experimentados con animales, los cuales, muestran mejor salud y mejoría que los que se alimentan con alimentos convencionales.
Los vinos ecológicos están sufriendo un gran empuje en este sector alimentario. Las bodegas y denominaciones de origen hacen un gran esfuerzo en invertir en investigación, desarrollo y promoción de estos productos, obteniendo mejores resultados día a día. Su extensión se está haciendo mundial.
Los agricultores también se esmeran en sus cultivos con el uso de la adaptación de semillas a los cultivos, cubiertas vegetales que evitan la erosión, mantienen la humedad y mejoran el ciclo de los alimentos.
Todo un esfuerzo por parte de las materias primas que es donde tiene el comienzo de la alimentación ecológica, un hecho que cada vez nos preocupa más en la clase de vida que estamos viviendo.
Fuente: frutas ecológicas