jueves, enero 23, 2025
InicioSaludEnfermedades: tratamiento y prevenciónCuando el corazón se detiene (2da. Parte)

Cuando el corazón se detiene (2da. Parte)

Muchas de las muertes por ataques cardíacos son causadas por alteraciones eléctricas que producen una arritmia ventricular. El tiempo es particularmente importante en esta instancia, pero es también imprescindible atender el bloqueo de la arteria para poder prevenir el daño del músculo del corazón.
La isquemia del miocardio es el resultado de la formación de un coágulo de sangre sobre una placa de colesterol situada en la pared de una arteria coronaria. Si el flujo de sangre es incapaz de suplir al corazón con oxígeno y nutrientes, el músculo muere (infarto de miocardio). Por lo tanto, el factor más importante al prevenir el daño del músculo del corazón es buscar urgentemente la asistencia médica.
El objetivo del tratamiento es restaurar el flujo de sangre que circula a través de la arteria bloqueada, por medio de una angioplastia o de la administración de drogas que disuelvan el coágulo. Los mejores resultados se logan cuando se restablece el flujo sanguíneo dentro de las cuatro a seis horas desde que comenzaron los síntomas.
Los ataques cardíacos suceden generalmente entre las cuatro de la tarde y las diez de la noche, ya que en esas horas se concentra la mayor cantidad de adrenalina liberada por las glándulas. Si siente dolor, una leve falta de aire, náuseas, sudor u otros síntomas, no espere hasta la mañana para ir a la sala de urgencias. Vaya inmediatamente. Con suerte, sólo será una indigestión. Pero si no lo es, puede salvar el único corazón que posee.

Resumen del informe del Dr. Randall Barre / Médico especializado en Neurología (Tennesse, Estados Unidos)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares