Lo primero que debemos saber, es por qué se originan los dolores o molestias en la espalda, que muy frecuentemente nos impiden realizar en condiciones nuestra rutina diaria. La principal causa, es la carga de peso excesivo, si es de manera puntual, sufriremos contracturas a lo largo de la espalda, sobre todo en la zona del trapecio, y a la vez es posible un dolor en la zona lumbar, si es peso es demasiado excesivo. Si por el contrario la carga no viene de un momento puntual, y es de una rutina prolongada en el tiempo, los dolores pueden derivarse en problemas reales de espalda como escoliosis, lumbalgia, etc.

Hay más causas, como malas posturas al sentarse, o al dormir, practicar deportes que fuercen la espalda, o incluso contracturas por estrés. Es más frecuente de lo que pensamos, ya que se considera que más del 80% de la población en España, tendrá en algún momento de su vida dolores de espalda.
Por eso en el post de hoy, daremos algunos consejos para tratar o aliviar estos dolores tan molestos.
El más sencillo de todos es y que también nos servirá para prevenir, es corregir la postura, andando, mantener espalda erguida y no dejar caer los hombros, sentado, la espalda deberá estar totalmente apoyada en el respaldo, recta y el trasero pegado al final del asiento, y tumbado a la hora de dormir, boca arriba o de lado, nunca boca abajo, una buena colocación de la almohada, y por dios nada de quedarse dormido en el sofá o algo parecido, que al día siguiente nadie nos librará de dolores en cuello y espalda.
Pero si ya tenemos dolor localizado, lo primero si es dolor muy agudo acudir al médico, para que nos observe y por lo menos nos recete algún antiinflamatorio, o analgésico, y en caso de que el dolor fuera demasiado agudo, algún relajante muscular.
Una vez hecho esto, podemos tomar medidas para mejorar:
- Darnos calor 20 minutos al día, en la zona dolorida, para relajar la musculatura.
- Utilizar fajas flexibles, que no limiten el movimiento, pero que por la presión que ejercen nos producen alivio.
- Evitar cargar peso, y si tenemos que cargar algo del suelo, o simplemente coger algo, agacharse doblando las rodillas y manteniendo la espalda recto, ya que doblando todo el tronco solo conseguiremos hacernos polvo la zona lumbar.
- Recurrir a fisioterapeuta, para que nos de masajes relajantes, y nos pueda aplicar también ultrasonidos y calor local.
- Hacer determinado ejercicio. Hay que tener cuidado con esto, no se puede hacer cualquier deporte, por ejemplo el baloncesto,o ir al gimnasio, será totalmente contraproducente, sin embargo salir a andar, o hacer natación nos vendrá realmente bien. Pero por supuesto evitando los excesos.
- Y por último, evitar por todos los medios, y aunque sea lo que más nos apetezca hacer, estar tirados todo el día por el dolor que tenemos. Es sin duda lo peor que podemos hacer, con la espalda dolorida, si nos tiramos tres horas en la misma postura, al movernos el dolor se triplicará y nuestra movilidad se verá reducida momentáneamente.
Espero que os hayan servido estos consejos.