La piel, que es nuestro envoltorio, es el reflejo del estado de salud. A través de ella, de su flexibilidad o rigidez, se pueden detectar posibles enfermedades antes de que se manifiesten. Un buen terapeuta de Shiatsu repasa el entorno de la persona y su forma de vida, además de enseñarla a escuchar su cuerpo para conocerse mejor.
Nuestro organismo está preparado para regenerarse y curarse. Pero para que esta función regenerativa funcione bien, necesitamos una serie de requisitos. Éstos son simples:
- Vivir en armonía con nuestro entorno, como entes que somos, ya que formamos parte del engranaje que es la vida.
- Y vivir en equilibrio dentro de nosotros.
Nuestro cuerpo, como organismo vivo tiene unas necesidades primordiales que deben ser satisfechas:
- Alimento adecuado.
- Aire sano y limpio.
- Cariño.
- Ejercicio y movimiento.
- Y sobre todo, estímulos.
¿Por qué funciona el Shiatsu?. Un porcentaje muy alto de los estímulos que recibimos y que hacen que reaccionemos a nuestro entorno inmediato ocurren a través de la piel.
- Sin contacto el bebé se atrofia y puede llegar a morir. La piel, nuestra envoltura, el órgano más grande de nuestro cuerpo tiene funciones imprescindibles para la vida y para nuestro desarrollo sano y vigoroso.
- La piel respira. Sin este aporte de aire a través de la piel nos morimos.
- La piel protege el interior de nuestro cuerpo.
Las manos del terapeuta de Shiatsu van leyendo en el cuerpo de la persona, las señales de las disfunciones. Las interpreta para trabajar con ellas y así poder corregirlas antes de que la disfunción genere por acumulación un desorden de más importancia. De esta forma contracciones musculares, articulaciones agarrotadas, zonas apáticas, sin energía pasan a ser indicadores de que algún órgano o función no está trabajando con normalidad.
Cuando trabajamos con estas «señales» ocurren dos cosas:
- Estas señales van desapareciendo.
- El trabajo que hemos efectuado ha hecho que la molestia externa mejore y que la función u órgano que estaba descompensado vuelva a estabilizasre.
Esto es prevención. Trabajar para mejorar, para estar sanos y vivir más a gusto dentro de nosotros.