jueves, enero 23, 2025
InicioEntrenamiento en generalPor qué hacer fondos en nuestro entrenamiento

Por qué hacer fondos en nuestro entrenamiento

fondo entrenamiento

Aunque existen diferentes formas de entrenar, aquellas personas que practican constantemente para poder competir -o que simplemente lo hacen por placer- en largas distancias, deben tener en cuenta un modo de llevar a cabo este procedimiento, lo que tiene que ver en este caso con la necesidad de realizar los denominados “fondos”, o tiradas largas.

Lo primero que debemos tener en cuenta en este sentido, es que todos los deportistas de largos recorridos, deberían incluir los fondos en su plan de entrenamiento, pensando que básicamente se trata de una jornada de entrenamiento que se destaca por correr una distancia mayor, o hacer un recorrido con mayor cantidad de tiempo.

En cuanto a las razones que debes considerar acerca de lo positivo que resulta realizar fondos, debes antes que nada pensar que así aumentan los capilares, esos vasos sanguíneos más pequeños, que llevan el oxígeno de una parte del cuerpo a otro. Además, se trata del método más sencillo que tenemos para aumentar la cantidad de mioglobina, que también funciona en el mismo sentido.

Del mismo modo, podemos generar más mitocondrias en este aspecto, y si pensamos que éstas son las fábricas de energía aeróbica en las células, cuanto mayor sea el entrenamiento, mayor será la facilidad para repetirlo en el futuro. Por este mismo motivo es que muchos deportistas son más exigentes en sus entrenamientos de lo que es la prueba en sí misma.

Finalmente, otras dos ventajas tienen que ver con que de este modo, aumenta la actividad de las enzimas aeróbicas, al mismo tiempo que la cantidad de glucógeno que puede almacenar en el organismo, con lo que esos hidratos de carbono que consumes te serán de mucha mayor utilidad. En cualquier caso, los fondos resultan indispensables, para esas personas que quieren mostrar una gran estabilidad en recorridos largos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares