Además de hacer ejercicios y de comer saludablemente, pensar en positivo es importante para evitar o retrasar el envejecimiento mental.
Te dajemos una serie de consejitos para poner en práctica:
- No piense en el deterioro en el envejecimiento, si lo vemos como un proceso inevitable, haremos que sea más notorio. Mentalícese como una persona a la que todavía la esperan muchas sorpresas en la vida.
- Fíjese metas para alcanzar, pero sin que le produzcan ansiedad o lo agobien. La idea es trabajar en un nivel óptimo de esfuerzo, que sea cómo y eficaz.
- Desarrolle la fe y la confianza. De este modo podrá realizar actividades saludables y conseguir logros que aumentarán su autoestima.
- Nada mejor que hacer ejercicios para estimular el cerebro, ya que éste consume una gran cantidad de oxígeno. La actividad física contribuye a la salud y a la longevidad de los centros del cerebro, responsables de la actividad motora.
- Aprenda algo nuevo. La facultad de aprender se mantiene hasta la vejez si se la fomenta, y hacerlo mantiene activa la mente.