viernes, marzo 21, 2025
InicioSaludHábitos saludablesMinerales en los alimentos (I)

Minerales en los alimentos (I)

salud-manzana.jpgAsí como las vitaminas, los minerales son nutrientes esenciales a los que debemos debemos prestar atención cuando nos preguntamos cómo tener una buena salud. Incorporarlos a nuestro hábito alimenticio no es una tarea demasiado difícil, solamente debemos interiorizarnos sobre sus propiedades y beneficios, para agregarlos a nuestra lista de preferidos. Sepa que alimento contiene cada mineral.

  • Boro: Lo contienen el jugo de manzana, el brócoli, los duraznos enlatados, el jugo de uva, junto con el calcio y el fósforo. Ayuda a mantener los huesos fuertes, juega un papel clave en la producción de estrógeno y de otras hormonas. La ausencia de este mineral provoca una abrupta reducción en la producción de histamina mientras se desarrolla algún ejercicio físico, aumentando la perdida de calcio y de magnesio de los huesos.
  • Cromo: Lo contienen: la manzana, ostras y los champiñones frescos. Trabaja junto con la insulina para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Los perjuicios de no ingerir este mineral es que puede causar el aumento de azúcar en la sangre y presentar síntomas muy parecidos a los de la diabetes. Los expertos advierten que mientras más azúcar refinada se ingiera, mayor necesidad de consumir cromo tendrá nuestro organismo.
  • Cobre: Los alimentos que lo poseen son las lentejas, alubias, semillas de girasol, langosta e hígado. Contribuye para que los glóbulos rojos logren asimilar el hierro. Aunque su deficiencia es rara, puede ser causada por dosis altas de vitamina, estas carencias incluyen entre sus síntomas a la anemia.
Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares