Entre las enfermedades y afecciones cardiovasculares hoy vamos a ampliar el concepto de Aneurisma aórtico.
Un aneurisma es una protuberancia en un vaso sanguíneo, como la protuberancia en el interior de un tubo excesivamente inflado. Los aneurismas son peligrosos porque pueden estallar.
La aorta, la arteria principal que sale del corazón, puede a veces desarrollar un aneurisma. Los aneurismas aórticos habitualmente se producen en el abdomen debajo de los riñones (aneurisma abdominal), pero pueden producirse en la cavidad torácica. Esto puede ocurrir si la pared de la aorta se debilita por acumulaciones de depósitos grasos denominados placa. A esto se lo denomina aterosclerosis. Los aneurismas pueden deberse también a una enfermedad hereditaria, como el síndrome de Marfan.
¿Cómo se detecta?
Los aneurismas se pueden detectar por radiografía o por técnicas de diagnóstico por imagen tales como ecocardiografía, resonancia magnética nuclear (RMN, por su sigla en inglés) o tomografía axial computarizada (TAC, por su signas en inglés). Un aneurisma pequeño puede no provocar síntomas. Luego el médico del paciente deseará controlarlo regularmente para ver si se expande. El dolor en el área de un aneurisma es un síntoma común. Cuanto más se agrande un aneurisma, más posibilidades tendrá de estallar.
¿Cómo se trata?
Los aneurismas se tratan quirúrgicamente. Se cose un parche o dispositivo artificial donde estaba el aneurisma.