jueves, enero 23, 2025
InicioDeportes ExtremosAdvierten por los riesgos musculares del ejercicio extremo

Advierten por los riesgos musculares del ejercicio extremo

fatiga muscular

Aunque está claro que el ejercicio físico, en cualquiera de sus formas, es sustancialmente beneficioso para el cuerpo humano, existen algunos cuidados que se deben tener en casos especiales, como por ejemplo cuando las personas realizan entrenamientos que podrían llegar a considerar “extremos”, situación en la que podría producirse el fenómeno denominado “rabdomiolisis”.

Según explican los especialistas, la rabdomiolisis, es un problema que surge, de forma aguda, y produce necrosis de las células del músculo esquelético cuando estas son sometidas a esfuerzos excesivos, o a traumatismos constantes, como en los entrenamientos de personas que corren maratones, o triatlones, por ejemplo.

Entre las principales causas que se distinguen para la aparición de este inconveniente físico, existen algunas como por ejemplo el esfuerzo físico, que antes mencionábamos, al exponerse uno a entrenamientos prolongados y extremos. De igual forma, puede tratarse de una consecuencia de otras problemáticas, como por ejemplo la isquemia muscular, el traumatismo muscular directo o las convulsiones.

Los síntomas para poder detectar esta problemática también deben ser tenidos en cuenta, y en la mayoría de los casos se trata de dolores musculares, debilidad muscular en todo el cuerpo, fatiga generalizada, dolor en las articulaciones, y demás; que a su vez pueden complicarse cuando aparecen cuadros de necrosis tubular aguda, o insuficiencia renal aguda.

Entre los principales tratamientos que se recomiendan a las personas que sufren este tipo de inconvenientes, podemos mencionar especialmente algunos como por ejemplo la hidratación parenteral, la recomendación de una dieta con menor cantidad de potasio, el consumo de diurético para eliminar cantidades del pigmento mioglobina, y otros tantos que ya te aconsejará tu médico especialista de cabecera.

En cualquier caso, siempre es recomendable que cuando entrenamos fuerte, a este punto, nos hagamos los chequeos médicos rutinarios y algunos especialmente preparados, para evitar tener estos inconvenientes, y así poder evitar estos problemas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares