jueves, enero 23, 2025
InicioNoticiasLa Moussaka

La Moussaka

moussaka1.jpgLa Moussaka es una de las recetas más famosas de la cocina griega, además es deliciosa y se puede preparar de muchas formas, aquí prepararemos una vegetariana, pero, vamos a dar pistas e ideas para hacerla de mil maneras.
Para simplificar diremos que la Moussaka es una Lassagna en la que en lugar de pasta usamos berenjena, por tanto vamos a tener que preparar una salsa de tomate (aunque podemos usar tomate preparado) y una bechamel para cobertura, bastante clarita.

Ingredientes:
* 1 berenjena grande, 2 si son medianas, en cualquier caso bien tersa.
* 4 patatas medianas.
* Queso feta, o Queso de Burgos con un poquito de tomillo, al gusto.
* 1 lata de champiñón en láminas (opcional, vamos, si tenemos en casa)
* Aceite
* Sal

Para la salsa de tomate (también la podemos usar preparada):
* 1 lata de tomate triturado.
* 1 cebolla mediana.
* 1 zanahoria mediana
* 40 gr azúcar
* Pizca de sal, mejor si es aromática

Para la bechamel:
* 2 vasos de leche
* 1 cucharada de mantequilla
* 1 cucharada de aceite
* 40 gr de harina (aprox. Lo que cabe en un vaso de yogurt)
* 1 toquecito de nuez moscada
* sal

PREPARACIÓN:
• Cortamos la berenjena (preferentemente a lo largo) en láminas no muy anchas ni muy finas. Salar y dejar que pierdan su agua en un escurre verduras, mejor con algo de peso encima, poniendo un plato y sobre él algo que pese.
• Pelar y cortar las patatas en rodajas finas, como para tortilla, y freir, también como para tortilla pero con cuidado de que nos queden bien enteritas. Ir sacando en un plato con papel de cocina para absorber el sobrante de aceite.
• Freír la berenjena en el aceite sobrante de las patatas y sacar a un plato con papel de cocina como las patatas.

Preparamos la salsa de tomate , o abrimos la lata y pasamos a la bechamel.
Siempre tiene mejor gusto la salsa de tomate hecha en casa, y si contamos con un robot de cocina no hay excusa para no hacerla, no obstante siempre es más cómodo comprar, pero nunca estaremos seguros de la perfecta combinación de sabores al desconocer su elaboración.
• Picamos muy fina la cebolla y la zanahoria (mejor con robot).
• Rehogamos la cebolla y la zanahoria con 2 cucharadas de aceite 7 min aprox.
• Añadir el tomate triturado el azúcar y la sal rehogar durante 30 min removiendo frecuentemente para evitar que se nos pegue.

Mientras se cuece el tomate desmigamos el queso tanto si hemos elegido feta como Queso fresco, o Queso de Burgos pero sólo en éste último caso añadiremos un poco de tomillo, o romero, según los gustos.
Si añadimos champiñones los sacamos de la lata y separamos las láminas.

Montar la Moussaka en la fuente refractaria en la que vamos a servir, debemos decidir si vamos a presentar en la mesa raciones individuales o una fuente de la que serviremos las raciones. Independientemente de lo cual procederemos como sigue:
+ iniciamos con una capa de tomate
+ capa de queso
+ champiñón, si lo añadimos
+ capa de patatas
+ capa de berenjena
de nuevo tomate, queso, patatas y berenjena
terminar con berenjena, y añadir un poco de queso que funda, parmesano, va bien.

Preparamos la bechamel de coberturas
• Rehogar la harina con la mantequilla y el aceite.
• Añadir poco a poco la leche, para conseguir una bechamel de cobertura que no debe ser muy espesa, un pelín antes de retirar del fuego añadir el toque de nuez moscada y el pellizco de sal.
Añadir la bechamel a la moussaka montada, añadir un poco de queso que funda y meter al horno precalentado a 200º hasta que el aspecto sea doradito.

NOTAS:

Una vez horneada la Moussaka conviene dejar reposar unos minutos la bechamel para que endurezca, pero no demasiado para que no se enfríe, es un buen momento cuando podemos coger la fuente sin quemarnos aunque la notemos aún caliente.

Si decidimos hacer la moussaka tradicional debemos añadirle carne, preferentemente de cordero, muy desmigada, para estos efectos, nos vale la que nos haya sobrado de un asado, siempre que no se haya quemado. A la hora de montar la moussaka se añadirá en el lugar indicado para el champiñón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares