jueves, mayo 1, 2025
InicioEntrenamiento en generalRunning: ¿calzado minimalista o amortiguado?

Running: ¿calzado minimalista o amortiguado?

Pasear por la calle y cruzarse a gente corriendo es algo cada vez más habitual en nuestro país, el running está de moda y gana adeptos año tras año.

Fuente: foroatletismo.com/
Fuente: foroatletismo.com/

Es barato, se puede practicar en cualquier lugar y además no está sujeto a horarios. Quizás por eso es actualmente el cuarto deporte más practicado en nuestro país, sólo superado por la natación recreativa, el ciclismo y el fútbol, según datos del Anuario del Deporte 2013 publicado por el Consejo General de Deportes.

Por ello, en nuestro post de hoy nos vamos a poner en la piel de estos protagonistas que han llenado de colores fluor las calles de las ciudades, para así aconsejarles sobre si son mejores para este deporte las zapatillas minimalistas o las amortiguadas.

Si bien Bikila ganaba campeonatos mundiales descalzo y no le pasaba nada, para nosotros no es del todo beneficioso, tienes que estar muy bien aconsejado. Si vas calzado desde que tienes uso de razón, tus pies tendrán menos grasa en la planta del pie, menos tejido fibroso y las articulaciones de tu pie y tobillo, serán más débiles en general. En África si que están mas acostumbrados y por eso pudieron hacerlo, pero nosotros no, de ahí que sólo algunos privilegiados, que se han asesorado previamente, cumplen con las características idóneas para adaptarse a correr con calzado minimalista.

Por tanto, por lo general lo ideal para correr en la ciudad son las zapatillas amortiguadas. No obstante si es recomendable que al terminar la sesión diaria, te descalces y le dediques 10-15 minutos a andar o seguir corriendo pero a un nivel inferior descalzo en césped o similiar. Es muy bueno para los pies tal contraste.

Si bien es cierto, que el calzado amortiguado también tiene inconvenientes a la hora las lesiones, ya que multitud de lesiones relacionadas con la rodilla son por estar sometida a fuerzas continuas de compresión con la articulación absolutamente extendida al atacar de talón. O por ejemplo, al tener el pie protegido, se reduce la propiocepción en la articulación del tobillo y pie y, por consiguiente, cualquier imprevisto nos puede crear cualquier tipo de lesión.

En definitiva, por las características de nuestro entorno, utiliza las dos técnicas, minimalista y amortiguado, teniendo primacía este último, y por supuesto, no sólo corras, haz otros ejercicios, tu probabilidad de lesión se reducirán.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares