Si te gusta el deporte y quieres hacerlo tu forma de vida hay muchas formas de conseguirlo, siendo una de ellas la de dedicarte al periodismo deportivo en alguna de sus muchas vertientes. Pero, ¿cómo conseguirlo?, quizá te resulte algo complicado conseguir información de calidad para saber cómo poder dedicarte a uno de tus sueños, pero tranquilo, que te vamos a contar en las próximas líneas acerca de dos cursos que seguro que te interesan: un Máster en Periodismo Deportivo y, por otro lado, un Postgrado también sobre Periodismo Deportivo, ambos de la Universidad Internacional de Catalunya.
Máster en Periodismo Deportivo
En primer lugar quiero fijarme en el Máster en Periodismo Deportivo, ya que es un plan de estudios mucho más completo, de hecho, éste módulo de periodismo deportivo cuenta con un total de 60 ECTS, lo que viene siendo un curso estándar en cualquier Universidad.
Como te decía antes, el temario es muy completo y tendrás en el curso todo lo necesario para convertirte en un profesional, desde un inicio en el que te contarán qué son los distintos Workshop hasta la estructura del mercado y un proyecto final.
En cuanto al profesorado, como siempre es multidisciplinar y de una calidad increíble, tienes por ejemplo a Josep María Deu, periodista de Gol TV y Rac 1 o a Santi Nolla, director y Consejero Delegado de El Mundo Deportivo, por ponerte sólo dos ejemplos.
Postgrado en Periodismo Deportivo
El Postgrado en Periodismo Deportivo, menos exigente, cuenta con 20 ECTS pero también forma a excelentes periodistas deportivos gracias a su especialización.
El temario del curso es mucho más práctico, teniendo temas específicos acerca de cada uno de los medios de comunicación mayoritarios, ya sabes, Radiofónico, Televisivo, y Prensa escrita, además de tener unos temas dedicados íntegramente al FC Barcelona e incluso Medicina Deportiva.
En cuanto al profesorado muchos repiten, por ejemplo Santi Nolla, pero también tienes a otros grandes profesionales como Josep Vives, periodista del Assignia Manresa.
Ahora ya no tienes excusa para especializarte en lo que más te gusta, ¿no crees?