jueves, mayo 1, 2025
InicioSaludNutrición y alimentosEl chocolate aumentaría la fuerza del ejercicio físico

El chocolate aumentaría la fuerza del ejercicio físico

24

Los especialistas suelen sostener, al respecto del consumo de chocolate, que lo que hace mal al organismo no éste hecho en sí, sino las cantidad de chocolates que ingerimos. Sin embargo, el tradicional cacao, y cuanto más puro mejor aún, apenas si tiene contraindicaciones, y en este caso, científicos norteamericanos incluso estarían a punto de descubrir que es beneficioso para el organismo.

De hecho, un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego, que ha sido publicado por diferentes medios, estaría cerca de demostrar que el consumo de cacao puro beneficiaría, y mucho, a las personas que realizan rutinas de ejercicio físico, sobre todo cuando éstas son muy avanzadas.

La cuestión es que los investigadores descubrieron esta novedad, al realizar una serie de experimentos, pero no directamente sobre los efectos del chocolate en el entrenamiento, sino acerca del mitocondrias del músculo esquelético, es decir, las partes de las células que son responsables de producir energía, pero que tienden a presentar algunos fallos en los casos de personas diabéticas, o quienes tienen problemas cardíacos.

Por ello, y considerando que son justamente éstas personas quienes sufren falta de energía física y fatiga, además de variados problemas a la hora de caminar y respirar, preceptos básicos del deporte, es que se analizó la forma en la que el chocolate les afecta, determinando los resultados que aquí mencionamos, y que abren una pequeña luz de esperanza para los amantes del cacao que no quieren abandonar la rutina, o viceversa.

Finalmente, en el experimento se logró que algunos de los participantes consumieran barras de chocolate negro con contenido extra de epicatequina, un flavonoide natural propio del cacao, y tras tres meses, los nuevos estudios demostraron que sus músculos mostraron incrementos importantes en el número de mitocondrias, lo que les facilitaría el trabajo a las células a la hora del entrenamiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares