Diez razones para consumir huevo

0
195

huevoEn el marco de la Semana Mundial del Huevo, alrededor del mundo se llevan adelante una diversidad de eventos, festivales, concursos de cocina, ediciones de libros y revistas, jornadas infantiles, campañas publicitarias y encuentros gastronómicos, del 10 al 14 de octubre, finalizando el viernes 14 de octubre, fecha elegida para celebrar el Día Mundial del Huevo.
Sumándonos a esta celebración veamos algunas razones para incorporar este alimento natural a nuestra dieta.

Diez razones para consumir huevo:

  • Es 100% natural y envasado en origen: es un alimento totalmente natural sin agregado de conservantes ni aditivos.
  • Las proteínas son de alto valor biológico: sus proteínas son las de mejor calidad nutritiva y más alto valor biológico ya que aportan los 9 aminoácidos esenciales y son las que mejor aprovecha nuestro organismo, debido a estas razones la FAO (Food and Agriculture Organization) la ha tomado como la proteína de referencia para evaluar la calidad proteica de los demás alimentos.
  • Contiene más del 10% de las recomendaciones diarias de proteínas: un huevo aporta 6.25 g de la mejor proteína. Las recomendaciones de proteína para un adulto sano son de 0.8 a 1g /kg. de peso corporal.
  • Aporta ácidos grasos insaturados: principalmente monoinsaturados llamado ácido graso oleico que tiene la propiedad de aumentar el colesterol bueno, es el ácido graso principal del conocido aceite de oliva.
  • Sólo 75 calorías por unidad: por lo tanto puede ser incluído en regímenes de adelgazamiento ya que aporta las mismas calorías que una fruta mediana.
  • Gran variedad de vitaminas y minerales: aporta todas las vitaminas y minerales a excepción de la vitamina C. También es fuente de sustancias esenciales como la colina y de carotenoides llamados luteína y zeaxantina.
  • Aporte de sustancias antioxidantes: fuente de luteína y zeaxantina biodisponibles, son carotenoides que disminuyen las probabilidades de sufrir enfermedades de la visión.
  • Su consumo es conveniente en todas las etapas de la vida: en niños, adultos, embarazadas y ancianos ya que el huevo nutre al niño, fortalece al adolescente, alimenta al adulto y favorece al anciano gracias a su inigualable aporte de nutrientes.
  • En términos económicos es la mejor inversión en nutrición y sabor: debido a la calidad de sus proteínas y el valor económico del alimento ofrecen la mejor relación costo-beneficio.
  • Es la opción más saludable, nutritiva, que da mayor saciedad en sólo 75 calorías, libre de gluten y lactosa, para comer entre comidas.