Los medicamentos con semaglutida, como Ozempic, Wegovy y Rybelsus, se han popularizado en todo el mundo como la “fórmula milagro” para perder peso rápidamente. Sin embargo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha confirmado que estos fármacos pueden provocar, en casos muy poco frecuentes, pérdida súbita de visión por una enfermedad llamada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION).
Aunque el riesgo es catalogado como “muy raro” —afectaría a hasta 1 de cada 10.000 pacientes—, la noticia pone de relieve una verdad que el deporte lleva recordando desde siempre: no hay atajos sostenibles para la salud.
Qué son y por qué se han popularizado
La semaglutida fue creada para tratar la diabetes tipo 2, pero se descubrió que también reduce el apetito y prolonga la sensación de saciedad. Así, muchos pacientes comenzaron a usarla para perder peso.
- Ozempic: inyecciones para diabetes, usadas también en pérdida de peso.
- Wegovy: aprobado específicamente para la obesidad.
- Rybelsus: versión oral en pastillas.
Su eficacia es indiscutible en algunos casos clínicos, pero su uso se ha extendido más allá de la medicina: celebridades, influencers y deportistas amateur han contribuido a que se vean como una solución rápida, incluso en personas que no cumplen criterios médicos.
La advertencia de la EMA
Tras revisar la evidencia científica disponible, la EMA concluyó que los medicamentos con semaglutida deben advertir en sus prospectos el riesgo de ceguera repentina. El efecto es raro, pero real.
Esto refuerza la necesidad de un uso responsable y puntual, siempre bajo supervisión médica, y nunca como sustituto de los pilares básicos de la salud: alimentación equilibrada y ejercicio físico regular.
La otra cara del “milagro”
El fenómeno de estos fármacos también ha generado problemas:
- Escasez en farmacias para pacientes diabéticos.
- Uso indebido por personas que solo buscan adelgazar rápido.
- Falsificaciones vendidas online.
Y ahora, la advertencia oficial de un posible efecto secundario grave.
Deporte y constancia: la mejor receta para perder peso
La ciencia deportiva es clara: para adelgazar y mantener resultados, lo fundamental es crear un hábito sostenible en el tiempo.
- Alimentación consciente: priorizar proteínas, frutas, verduras y carbohidratos de calidad.
- Ejercicio de fuerza: levantar pesas o entrenar con el propio peso corporal es clave para preservar masa muscular, acelerar el metabolismo y evitar el temido “efecto rebote”.
- Actividad aeróbica: correr, nadar, montar en bici o simplemente caminar ayuda a mejorar la salud cardiovascular y aumentar el gasto energético.
- Constancia: ni un mes de gimnasio ni una dieta exprés dan resultados duraderos. La clave está en la regularidad y el equilibrio.
Los fármacos como Ozempic o Wegovy pueden ser una ayuda puntual en contextos clínicos, pero nunca un sustituto del esfuerzo físico ni de un estilo de vida saludable.
Conclusión
La advertencia de la EMA es un recordatorio claro: los atajos tienen riesgos. La pérdida de peso sostenible pasa por el deporte, la fuerza y la constancia, no por depender de una inyección o una pastilla.
El mensaje para quienes buscan mejorar su salud y su rendimiento deportivo es evidente: entrena hoy, aliméntate bien y piensa a largo plazo. Los medicamentos pueden ser un apoyo médico en algunos casos, pero la verdadera “medicina” está en el movimiento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué riesgos tienen Ozempic, Wegovy y Rybelsus?
Según la EMA, pueden provocar en casos muy raros una pérdida súbita de visión por daño en el nervio óptico (NAION).
2. ¿Son seguros si los receta un médico?
Sí, bajo supervisión médica y en contextos específicos (diabetes tipo 2 y obesidad), su balance beneficio-riesgo sigue siendo positivo.
3. ¿Pueden usarse para adelgazar sin obesidad?
No deberían. El abuso con fines estéticos aumenta los riesgos y resta acceso a pacientes que sí los necesitan.
4. ¿Qué alternativa real existe para perder peso de forma saludable?
Mejorar la alimentación, entrenar fuerza, añadir actividad aeróbica y mantener constancia. Son los únicos métodos efectivos y sostenibles a largo plazo.
vía: Noticias de Madrid y EMA