Prácticamente todos nos hacemos el propósito, cada año, de llevar una vida más saludable y mejorar nuestros hábitos. Pero luego chocamos con la realidad: el trabajo deja poco tiempo, el cansancio y la pereza van haciendo mella en nosotros a lo largo del día y cuesta encontrar el momento y el espíritu indicado para ponernos en funcionamiento.
Además, cada vez somos más los que debido a nuestro trabajo, pasamos muchas horas sentados delante de un ordenador, lo que va causando poco a poco una serie de pequeñas dolencias que son consecuencia de estar tanto tiempo en la misma postura y con movimiento limitado.
Hay un montón de trabajos que –sin querer- nos acaban obligando a llevar una vida más sedentaria de lo que nos gustaría y esto resulta contraproducente para nuestro bienestar. Por eso, estos pequeños consejos, muy fáciles de segur, nos aportarán un gran número de beneficios a corto, medio y largo plazo que nos aportarán una mejor calidad de vida.
Los que trabajamos con ordenadores de forma continuada solemos padecer frecuentes dolores de espalda, cervicales, cuello, piernas, codos y muñecas, debido a la postura en que nos sentamos, a hacerlo muchas veces en sillas inadecuadas o simplemente por manejar el ratón a una altura que no es la conveniente. Seguir unas mínimas reglas de ergonomía nos ayudarán a prevenir y calmar estas molestias.
Consejos para evitar las dolencias del “brazo del ratón”: por mucha prisa o mala leche que uno tenga, hay que procurar no hacer mucha fuerza al presionar el botón del ratón y tener en cuenta al moverlo apoyarnos sobre el antebrazo y no sobre el codo para conseguir tener la muñeca recta. Las alfombrillas gastadas o inadecuadas pueden colaborar en los problemas mientras que si utilizamos una ergonómica, como las de gel, notaremos enseguida la comodidad.
La altura a la que tenemos el teclado y el ratón es muy importante, pues si forzamos los hombros por estar muy alto nos causará dolores en la parte superior de la espalda y cervicales, igual que la distancia y altura del monitor con respecto a nuestros ojos. Es muy importante que estén correctamente alineados.
Simplemente con cuidar estos pequeños detalles cotidianos, conseguiremos prevenir o mejorar las molestias que las malas posturas durante tantas horas de trabajo pueden causar. En próximos post iré dando consejos sobre como aliviarlas si ya las sufres.
Marga G.-Chas Ocaña