Arabia Saudí está apostando con fuerza por el deporte como eje estratégico para el desarrollo social, turístico y económico del país. Su ambicioso calendario de eventos deportivos en 2025, unido a una creciente inversión en infraestructuras, talento y sostenibilidad, posiciona al reino como uno de los destinos más destacados del panorama deportivo internacional.
Desde los deportes electrónicos hasta el automovilismo, pasando por el fútbol, el boxeo o el triatlón, Arabia Saudí ofrece experiencias únicas tanto para atletas como para aficionados, combinando tradición, modernidad y una hospitalidad reconocida en todo el mundo.
Cristiano Ronaldo y la Esports World Cup, grandes reclamos del verano saudí
Uno de los hitos de la temporada es la celebración de la Esports World Cup, que se extenderá hasta el 24 de agosto de 2025 y reunirá a los mejores jugadores y clubes del mundo. El evento no solo ofrece competiciones de primer nivel, sino que convierte a Riad en un epicentro global de cultura digital, entretenimiento y tecnología.
La presencia de Cristiano Ronaldo, embajador oficial del evento y estrella del Al-Nassr FC, subraya la apuesta saudí por liderar el futuro del deporte en todos sus formatos. “No está aquí solo por el fútbol, sino por todo lo que representa este nuevo ecosistema deportivo”, destacan desde la organización.
Un calendario repleto de grandes citas internacionales
Además de la EWC, Arabia Saudí acogerá en 2025 eventos tan destacados como la UFC Fight Night, la Diriyah Tennis Cup, combates de boxeo de talla mundial y la Saudi Cup, la carrera de caballos mejor dotada del planeta. Y mirando al horizonte, el país ya prepara su gran objetivo: ser sede del Mundial de Fútbol de la FIFA en 2034.
Estas citas no solo consolidan a Arabia Saudí como anfitrión de grandes competiciones, sino que impulsan su imagen como país moderno, abierto y preparado para recibir al mundo.
Deportes extremos en paisajes únicos
El deporte en Arabia Saudí va mucho más allá de los estadios. Espacios naturales como AlUla, hogar de monumentos milenarios y paisajes espectaculares, acogen pruebas de resistencia como el AlUla Desert Blaze —conocida como “la carrera más caliente del mundo”— o el Triatlón del Valle de Ashar, donde los atletas compiten entre montañas y ruinas milenarias como las de Hegra, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, esta zona alberga propuestas culturales como el festival AZIMUTH y el Festival de Bienestar, que fusionan música, arte, meditación y naturaleza.
Un país que combina deporte, cultura y hospitalidad
Más allá de la competición, Arabia Saudí ofrece una experiencia integral. Sus visitantes pueden pasear por zocos tradicionales, disfrutar de cafés aromáticos, descubrir ruinas arqueológicas o relajarse en las aguas del Mar Rojo Saudí. Todo ello envuelto en una atmósfera vibrante y acogedora que enriquece cada experiencia.
Este verano, Arabia Saudí no solo acoge eventos deportivos de primer nivel, sino que construye una comunidad global en torno al deporte, la cultura y la innovación. Un destino que ya no es futuro, sino presente del deporte internacional.