Hipertensión: aprender a controlar una enfermedad asintomática

corazon latiendoAunque parece fácil medirse la presión arterial, no muchas personas que sufren de hipertensión vigilan la tensión arterial.
La presión máxima no debe superar los 140 milímetros de mercurio y la mínima los 90 (más conocida como 14-9). Es frecuente que suba en personas con exceso de peso, sedentarias y fumadoras. Las estadísticas muestran que tienen un riesgo incrementado de padecer hemorragia cerebral, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria y en algunos casos renales. La Organización Mundial de la Salud ha establecido que 1 de cada 100 hombres de 50 años, con 18 de presión máxima, podría sufrir un ACV (accidente cerebrovascular) en un plazo de ocho años.

A continuación dejamos algunos consejos:

  • Para normalizar la presión arterial hay que seguir un régimen higiénico-dietético, comer alimentos sin sal o con muy poca sal y regularizar el peso corporal.
  • Fomentar la actividad física sostenida y abandonar el cigarrillo porque la nicotina puede producir variaciones bruscas de la tensión arterial.
  • Continúe con la medicación que le recetó su médico y controle su presión periódicamente. Muchas veces como esta dolencia es asintomática los pacientes abandonan el tratamiento.
  • Los hipotensos viven más años que los hipertensos, ya que la sangre conduce a un menor desgaste de los vasos.
Ir arriba