martes, abril 22, 2025

Angina de pecho

angina-de-pecho.jpgContinuando con la serie de enfermedades y afecciones cardiovasculares, hoy vamos a comentar el tema de la Angina de pecho.
La angina se caracteriza por una sensación de dolor, malestar, constricción o presión incómoda en el centro del pecho. Estos síntomas generalmente duran unos pocos minutos. La sensación asociada con la angina puede también extenderse a los brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago.

Los síntomas de angina se presentan cuando el suministro de sangre y oxígeno al corazón es insuficiente.

Estos síntomas son temporales, y pueden atribuirse a varios factores, incluyendo:

  • La realización de actividades que requieren de un esfuerzo físico, como subir escaleras o correr.
  • Situaciones de alto estrés emocional.
  • Exposición a temperaturas muy cálidas o frías.

En estas situaciones, la frecuencia cardíaca y presión arterial aumentan, y el corazón requiere de un mayor suministro de sangre y oxígeno. Pero en alguien que padece de angina, las arterias coronarias no pueden satisfacer completamente el incremento en la demanda por parte del corazón.

¿Qué causa la angina?
Los síntomas de angina son provocados por los efectos de la aterosclerosis, o sea la acumulación de placa en las arterias que van hacia el corazón. Una deficiencia en el flujo de sangre por una arteria se llama isquemia. Causas menos frecuentes de angina incluyen la enfermedad de las válvulas del corazón, la cardiomiopatía hipertrófica, o la presión arterial no controlada.

Los síntomas son muy similares a los de un ataque al corazón, pero hay distinciones muy importantes entre las dos condiciones. Durante un ataque al corazón, el flujo de sangre al corazón se detiene por completo, y los síntomas son más intensos y prolongados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares