Nota: hoy iniciamos con este artículo una serie de informaciones especializadas y exclusivas, elaboradas por el equipo de EntrenaTech, que nos ofrecerán cada semana consejos de su equipo de entrenadores profesionales. Todo un lujo y un placer para Medios y Redes y los lectores de OpenSportlife.
Existen muchos tópicos relacionados con el entrenamiento de fuerza que hace en muchas ocasiones que no se lleve a cabo por diferentes motivos mal justificados.
Para comprender mejor el concepto de entrenamiento de fuerza y su funcionamiento, antes tenemos que comprender su estructura anatómica y fisiológica.
El músculo es la estructura principal que interviene en cualquier movimiento del cuerpo. En general se compone de tres tipos de fibras que actúan de distinta forma según el tipo de ejercicio que se realiza. Estas son:
Fibras tipo I o de contracción lenta: poseen gran vascularización, no tienen mucho poder de contracción pero tienen una enorme resistencia a la fatiga. El ...
Comentarios desactivados en El azúcar y las caries dentales
La sacarosa o azúcar ordinaria tiene la triste desventaja de favorecer las caries dentales. El azúcar restante que se cuela entre los dientes sirve de alimento a las bacterias que modifican la acidez del medio bucal y favorecen, también, la formación de ellas.
Para evitarlas, abstenerse de dulces entre las comidas (comprendidos los chocolates y otros bombones o bizcochos azucarados) y cepillarse los dientes por lo menos después de cada comida.
Para reemplazar utilice edulcorantes. Otro producto sustituto es la miel, que es azúcar basada en el néctar de las flores, recogida y transformada por las abejas.
Como se puede ver sustitutos hay, y además existen otras fuentes de glúcidos más complejos, siendo los más interesantes en alimentación: los almidones y las celulosas.
Todos los alimentos básicos son alimentos ricos en almidón, trigo, maíz, arroz, papas.
Los almidones, azúcares complejos, se descomponen en azúcares simples en el curso de la digestión. Son excelentes fuentes de energía ...
Comentarios desactivados en Dormir mejor
Los problemas del sueño, el insomnio, el despertar prematuro y los sueños entrecortados y angustiantes, tienen estrecha vinculación con el estrés. Las defensas disminuyen cuando se duerme y el abandono de la vigilia se vive traumáticamente, por eso se descansa mal y se sigue conectado a los problemas.
El insomnio no es una enfermedad, es un síntoma del estrés. Al día siguiente se refleja en la cara, la piel se opaca, las ojeras se agrandan, los ojos se enrojecen, el cuerpo pierde energía y la cabeza parece estallar en mil pedazos. Lo ideal es dormir 8 horas diarias. Si tiene dificultades para dormir pruebe estas medidas que inducen el sueño:
Aromatizar el cuarto con lavanda y dejar una ventana entreabierta para que la habitación esté ventilada toda la noche.
Buscá un lugar tranquilo para hacer ejercicios suaves de relajación, y tené en cuenta que el sueño puede inducirse con tisanas de tilo ...